top of page

ESTUDIO DE CASOS EN MONTBUI

Santa Margarida de Montbui, que ha tenido durante mucho tiempo un problema con la superpoblación de gatos callejeros. La situación era preocupante: los gatos se reproducían sin control, causando problemas de salud pública y molestias en la comunidad. Ante esta situación, las autoridades locales decidieron tomar medidas.

 

Inspirados por los éxitos de otros lugares, como Barcelona, que implementó un programa de esterilización masiva, las autoridades Santa Margarida de Montbui decidieron seguir un enfoque similar. Se asociaron con organizaciones de bienestar animal y veterinarios locales para llevar a cabo una campaña de esterilización y castración a gran escala.

 

Durante varios meses, se realizaron clínicas móviles de esterilización en diferentes vecindarios de la ciudad. Se ofrecieron servicios de esterilización y castración gratuitos o a bajo costo para los gatos callejeros, con el objetivo de reducir la tasa de reproducción y controlar la población.

 

A medida que pasaba el tiempo, los resultados fueron evidentes. La cantidad de gatitos nacidos en las calles disminuyó drásticamente, y la población general de gatos callejeros se estabilizó. Además, la comunidad se involucró más en el cuidado de estos animales, brindando apoyo a los programas de esterilización y adoptando gatos callejeros en busca de un hogar.

 

Con el tiempo, Santa Margarida de Montbui se convirtió en un ejemplo de éxito en la gestión de poblaciones de gatos callejeros. La implementación efectiva de estrategias como la esterilización masiva no solo mejoró el bienestar de los gatos, sino que también contribuyó a una convivencia más armoniosa entre los animales y la comunidad humana.

 

A partir de esta mejora han salido algunos problemas de contaminación ambiental. Se han encontrado que en las zonas de colonias gatunas hay muchos residuos plásticos que empeoran el terreno. Estos residuos son producidos por ciudadanos que aprovechan los envases para abastecer las necesidades de los gatos, pero el principal problema es que después de su uso no son recogidos, acumulándose en grandes cantidades.

bottom of page